Ingeniero mecánico especializado en diseño y desarrollo de moldes para la inyección de plásticos, con más de siete años de experiencia en el sector. A lo largo de mi trayectoria profesional, he desempeñado roles clave en diseño, optimización y gestión de proyectos técnicos relacionados con moldes a nivel internacional.
En mi puesto actual como Tooling Engineer, gestiono proyectos de desarrollo y optimización de moldes, supervisando todas las fases, desde el análisis de factibilidad hasta la implementación y puesta en marcha en planta. Trabajo en un equipo multidisciplinares, colaboro con proveedores internacionales y garantizo el cumplimiento de plazos, estándares de calidad y normativas internas. Mi enfoque está orientado a la mejora continua, la innovación y la resolución eficiente de problemas técnicos.
Cuento con amplios conocimientos en procesos de inyección de plástico, habilidades avanzadas en software de diseño asistido por ordenador como NX Siemens, SolidWorks y otros programas de simulación de llenado como MoldFlow y Moldex3D, y un enfoque constante en la optimización y mejora de productos existentes. Hablo inglés a nivel profesional (B2) y tengo experiencia trabajando en entornos multiculturales.
Mi formación incluye un grado en ingeniería mecánica y un máster en Diseño y Fabricación Integrada Asistida por Computador, ambos cursados en la Universidad Politécnica de Valencia. Estoy orientado al aprendizaje continuo, la mejora de procesos y la consecución de objetivos, con miras a liderar proyectos de mayor alcance en empresas innovadoras del sector.
En mi posición actual como Tooling Engineer en Cabka, lidero la gestión de proyectos relacionados con el desarrollo, optimización y mantenimiento de moldes para procesos de inyección. Mi responsabilidad abarca todas las fases del ciclo de vida del molde, desde el análisis de factibilidad hasta su implementación y puesta en marcha en diferentes plantas de la empresa.
Entre mis principales responsabilidades destacan:
Gestión de proyectos de moldes: Supervisión del diseño, validación técnica y evolución de los moldes, asegurando el cumplimiento de plazos, estándares de calidad y normativas internas.
Análisis de viabilidad técnica: Evaluación del montaje de moldes en diferentes máquinas, considerando compatibilidad de conexionados periféricos y factibilidad técnica de los procesos de inyección.
Optimización de diseños: Aplicación de conocimientos en ingeniería y diseño para identificar mejoras en la funcionalidad, eficiencia y durabilidad de los moldes.
Colaboración internacional: Coordinación con proveedores y equipos multiculturales para garantizar el éxito de los proyectos, utilizando inglés como idioma principal en entornos internacionales.
Supervisión de mantenimiento: Gestión del mantenimiento preventivo y correctivo de los moldes en la planta de España, con el objetivo de minimizar tiempos de inactividad y maximizar la productividad.
Apoyo técnico: Participación en pruebas de inyección, resolución de problemas en tiempo real y seguimiento en las instalaciones del cliente para garantizar la puesta en marcha efectiva.
Este rol me ha permitido fortalecer mis habilidades en gestión de proyectos, comunicación internacional y liderazgo técnico, consolidando mi experiencia en la optimización de procesos industriales.
En mi primer rol como Ingeniero de Moldes en Mundimold S.A., participé activamente en el diseño y desarrollo de moldes y piezas plásticas para procesos de inyección, integrando criterios de optimización para facilitar su fabricación. Como parte del departamento de I+D, trabajé en la creación de soluciones técnicas innovadoras, asegurando que los diseños cumplieran con los estándares de calidad y las especificaciones del cliente.
Entre mis responsabilidades destacaron:
La supervisión y validación de proyectos realizados en el extranjero, asegurando su alineación con los objetivos técnicos y estratégicos de la empresa.
La supervisión de la fabricación de piezas , trabajando con empresas subcontratadas para garantizar la precisión y la calidad en la ejecución.
La toma de decisiones clave y la implementación de mejoras y correcciones en moldes existentes, lo que permitió optimizar su funcionalidad y prolongar su vida útil.
Este puesto me permitió desarrollar una sólida base en diseño de moldes, así como habilidades en gestión de proyectos y en la coordinación con equipos externos e internacionales.