Graduado de Ingeniero en Control Automático en Universidad de Oriente (UO, Cuba) en 1982. Desde 1985 profesor del Dpto. de Ing. Automática, UO, Cuba. De 2003 a 2006 y de 2013 a 2016 profesor visitante de la Escuela Superior de Tecnología de la Univ. del Estado de Amazonas, ESP-UEA, Manaus, Brasil. Doctor en Ciencias Técnicas de Automática desde 1999. Posdoctoral en Mecatrónica industrial en la Escuela Politécnica de la USP, Sao Paulo, Brasil. Trabaje paralelamente en Centro de estudios de Automatización, UO, Cuba desarrollando proyectos de diseño e implementación de automatización integrada inteligente (PLC+SCADA+Gerencia) en industria farmacéutica, alimenticia, petroquímica, materiales de construcción, siderúrgica, niquelífera y hoteles en Cuba. En Brasil proyectos en manufactura flexible robotizada en fabricación de electrodomésticos, celulares y motos.
Experiencia en tecnologías de Siemens, Schneider, Festo, Mitsubichi, Onrom, Rockwell y otras.
Experiencia de gestión con equipo de profesionales de Automática como Videdecano de Investigaciones y Postgrado, FIE-UO, coordinador de tres ediciones de Maestría en Automática-UO, participante o coordinador de varios proyectos científicos internacionales con universidades iberoamericanas (de España: UPC y UniZar).
Puedo aplicar esta experiencia en nuevos proyectos y a la vez entrenar y aportar esta experiencia a jóvenes profesionales de la empresa.
Conocimientos y habilidades en diseño y programación de sistemas de automatización integrada basados en Redes de Petri y verificación y validación de modelos de sistemas de automatización integrada aplicados en industrias de manufactura flexible robotizadas. Desarrollo de una novedosa metodología de diseño y programación de esos sistemas y su demostración en base a una célula de manufactura flexible robotizada de laboratorio
Conocimientos científicos en Automática y habilidades de desarrollo y dirección de proyectos de investigación científica desarrollando soluciones novedosas a problemas científicos en la especialidad.
En particular la tesis doctoral defendida fue titulada "Orientación a objeto en PLCs para aumentar la seguridad de los sistemas de control distribuido", donde se desarrollo un nuevo PLC en hardware y software con adición de cualidades de encapsulación, herencia y polimorfismo en un lenguaje de programación IEC611341 compatible. Se demostró sus ventajas en dos proyectos de automatización desarrollados en cámara climática Fitotron y en hotel Santiago de Cuba
Conocimientos y habilidades en diseño e implementación de sistemas de automatización en industrias y servicios utilizando redes de automatización industrial, sensores, actuadores, controladores secuenciales y continuos, protecciones automáticas, sistemas tolerantes a fallos, supervisión local y remota mediante HMI locales o SCADAs con monitorización de operación, tablas de alarmas, gráficos de tendencias y generación de reportes para gerencia empresarial
Coordinación del cronograma de ejecución y claustro profesoral de tres ediciones de la maestría en Automática con aplicaciones en proyectos de automatización empresariales de tres empresas cubanas (CEDAI, Serconi y ACINOX). Con CEDAI se desarrollaron proyectos de automatización de desalinizadora, acueducto y hoteles en Santiago de Cuba que están en funcionamiento exitoso y validados internacionalmente mediante artículos científicos. Con Serconi tenemos aplicaciones ya en funcionamiento en dosificación de alimentación de hornos de reducción de industria niquelifera, control de flota de camiones mineros, entre otros. Con ACINOX en varios proyectos de control y supervisión de la acería y sus plantas auxiliares.
Gestión integral de Proyectos de Automatización Integrada (PLC+SCADA+Gerencia) que incluye realizar el estudio del proceso y requisitos de automatización, elaboración del diseño del sistema de automatización utilizando herramientas de simulación (VON, Isagraf, CoDeSys), demostración de ventajas y cumplimiento de requisitos, selección de tecnología, configuración, programación y pruebas de laboratorio, desarrollo de documentación de implementación del proyecto, instalación real, pruebas de funcionamiento, entrenamiento del personal y entrega al usuario.
Aplicaciones en industria farmacéutica, alimenticia, petroquímica, materiales de construcción, siderúrgica, niquelífera y hoteles en Cuba